La cinematografía durante la II Guerra Mundial se utilizó como servicio político, tanto para el III Reich alemán como para EEUU. Se convierte en un instrumento para manejar hábilmente los mensajes de acuerdo a diversas fórmulas, en ocasiones da...
La cinematografía durante la II Guerra Mundial se utilizó como servicio político, tanto para el III Reich alemán como para EEUU. Se convierte en un instrumento para manejar hábilmente los mensajes de acuerdo a diversas fórmulas, en ocasiones da...
Ser o no ser de Ernst Lubitsch creada en 1942, es uno de los ejemplos de sátiras mordaces hacia Hitler. Se trata de un autor europeo emigrado a EEUU, que se burla de Hitler. El proceso de producción tiene lugar cuando EEUU aún no ha entrado en la...
«Te diré cómo eres, si me dices en qué butaca te sientas», se podría titular el estudio realizado por Hiromi Mizuki. Psicólogo japonés, realizó un estudio sobre qué tipo de personas eligen las diferentes butacas de las salas de cine. Es decir...
In the Flesh, miniserie británica realizada por Dominic Mitchell y emitida por la BBC Three, nos anuncian a mitad de su tercera la temporada, la cancelación de dicha serie. No es una serie que destaque por su temática, ya que trata sobre zombis...
El próximo 23 de Agosto se estrena en AMC, la nueva serie de Fear The Walking Dead. Sigue la misma línea de The Walking Dead, pero esta vez no nos cuentan las andaduras y supervivencias de un grupo de vivos ante ciertos impedimentos. Trata de...
Cinecittà, traducido como la “fábrica de sueños”, realiza un viaje histórico a través de la filmografía del cine. Considerada como una de las industrias más importantes de Europa, ya que su localización se encuentra en la ciudad eterna de Roma...
Ingmar Bergman, navegó entre la literatura, el teatro y el cine, de una riqueza extraordinaria. Su cine es un constante debate sobre el individuo, el temor hacia la muerte, el sentido de la vida… un planteamiento existencialista con unos matices muy...
Los años 50 es un periodo de enorme creatividad en el cine, siendo la edad de oro del cine en Hollywood. Se van a dar en esta época títulos muy aclamados en la historia del cine, tales como Ciudadano Kane o Casablanca. Se llevan a cabo así, cintas...
CONTEXTO HISTÓRICO Continuando con otro gran director, actor y guionista de la comedia clásica, cabe destacar Charles Chaplin. Su hábil capacidad de representar con una sonrisa argumentos terribles, teniendo la capacidad de hacer comedia de algo...
Llegamos al final de la quinta temporada de la serie de Juego de Tronos. Una temporada que ha sido un poco suave para lo que nos tienen acostumbrados, a la hora de los sucesos o hechos con grandes relevancias para la serie. Sí que hay que destacar...