En Diario del Cineasta no descuidamos la música ni los documentales, así que hoy combinamos ambas cosas con un reportaje interesantísimo sobre los hermanos Gallagher y su grupo. Hablamos, por supuesto, de Oasis, considerado uno de los grupos...
¿Cuál es la forma del agua?
La Forma del Agua llegará a las salas de España el 16 de Febrero y ya hay quien espera con ansias la nueva película de Guillermo del Toro, mexicano afincado en Estados Unidos que ha mostrado también su interés por la historia española, concretamente...
Conor McGregor: la historia tras él hecha documental
No hay duda de que muchos de nosotros pensaríamos en este irlandés si se nos preguntase por el deportista más polémico de los últimos años. Conor McGregor se ha convertido en una de las caras más reconocibles del boxeo y la lucha de todos los...
¿Qué le pasó a Lunes? Lo nuevo de Tommy Wirkola
¿No te has imaginado nunca quién abordará en serio el problema del crecimiento demográfico en nuestro planeta? En la película que hoy nos ocupa, ¿ Qué le pasó a Lunes ?, se ofrece una visión. Estamos en el distópico año de 2043 y la superpoblación...
¡A robar con los Logan!
Bajo el sol de Virginia, Jimmy (Channing Tatum) arregla el coche con el capó abierto mientras su hija (Farrah Mackenzie) le va pasando las herramientas. Están hablando sobre canciones hasta que el padre dice que determinada canción le gusta no solo...
El amor mueve montañas en «La montaña entre nosotros»
Imagina que tienes que convivir con un extraño durante unos días y debéis forjar una relación fuerte para sobrevivir. De eso trata, a grandes trazos, La Montaña entre nosotros (2017). Esta película, estrenada el 6 de Octubre en España, ha sido...
Psiconautas: los niños olvidados
Hoy vamos con una película de animación española…para adultos. Psiconautas: los niños olvidados, es un drama animado de 76 minutos ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Goya 2016 a mejor película de animación o el Premio Platino...
Ken Loach, un hombre que no sucumbió a Hollywood
Cuando una cultura dominante impone sus fórmulas siempre crea ovejas negras que se resisten a entrar en el juego y tratan de romper esa homogeneidad con uñas y dientes. Eso mismo ha pasado en el cine. Si el arte de Hollywood, por usar una metáfora...