Como much
A pesar de su pronto fallecimiento, con tan sólo 38 años, dejó tras de sí una obra literaria que le convertiría en el mito que es en la actualidad. A Lorca, además de su trabajo como poeta, también se le reconoce su labor como dramaturgo. El teatro de García Lorca es uno de los más importantes del s. XX en España. Entre sus obras teatrales, las más reconocidas son Mariana Pineda, La casa de Bernarda Alba o Bodas de Sangre. Y es esta última obra en la que está basada la película de la vamos a hablar.
Bodas de Sangre es una tragedia en verso y prosa que nos presenta un triángulo amoroso entre Leonardo, la Novia y el Novio. Los tres se conocen desde niños, pero un trágico desencuentro familiar entre Leonardo y el Novio hace que crezca rivalidad entre ellos. Pasan los años y la Novia y el Novio se van a casar. La noche antes de la boda, la Novia comienza a inquietarse, porque su deber es casarse con el Novio, pero al que de verdad desea es a Leonardo. La película es una trágica historia de amor y una lucha entre el deseo y el deber.
Una adaptación estupenda que cuenta con un reparto de lujo, Inma Cuesta borda su papel con una interpretación desgarradora. La fotografía de la película y sus localizaciones son de una belleza inigualable. Sin duda, una película imprescindible para cualquier amante del arte y la poesía, de la que seguramente el propio Lorca estaría orgulloso.