Diario del Cineasta

Choque de culturas: cine y rock

Como fenómenos culturales, el cine y el rock han marcado la sociedad que hoy en día vivimos, impactando grandes audiencias ya sean jóvenes o mayores. A partir de la aparición del rock and roll, Hollywood estableció una imagen o estereotipo ideal de un “rockero”. Principalmente a través películas como Rebelde Sin Causa protagonizada por James Dean en 1955 y después, en el auge de Elvis Presley en el Rock, no obstante, El Rock de la Cárcel, de 1957 podría considerarse como la primera cinta de rock. El rock and roll y el cine tienen una larga historia. Si la historia trata de gánsteres, temas sociales o protesta o guerra, poner la canción correcta en el momento idóneo puede convertir una película simple o corriente en algo ruidoso y salvaje. He aquí algunas de sus mejores aportaciones musicales que ha aportado este gran género musical a este gran arte escénico.

 

 

Una buena película necesita un buen soundtrack, algunas de ellas pueden ser desde música clásica, indie, pop, etc. Sin embargo, que la música transmita un mensaje o moraleja combinándose con alguna escena es algo bello, ya que se combina la poesía de la lírica más la belleza de la actuación y escenografía. Así como en Apocalipsis Ahora la escena inicial viene acompañada por The End dándonos a entender la escena que lo que vamos a contemplar es un crecimiento del personaje sabiendo que terminará mal desde el principio pero sin imaginación alguna de cómo será. Algunos de estos ejemplos con como:

No obstante, aunque haya canciones que no nos dan ningún mensaje implícito o moraleja hay aun así grandes escenas donde el rock y el cine congenian de una gran manera entregándonos una escena poética desde Mike Myers cantando con sus amigos al ritmo de Bohemian Rhapsody, hasta la mirada asesina de Robert de Niro junto Sunshine of your love. Ejemplos:

 

Escenas como estas son aquellas que te hacen recordar esa película, canciones de rock usadas en el momento exacto séase un chico rudo caminando, amigos en un auto, un concurso de baile, viaje en motocicleta. Son escenas de algunas películas que junto al rock producen un gran sentimiento de regocijo aparte de dar a algún personaje ese aire de “rudeza”.

Así que si eres fan del rock and roll y aparte de las buenas películas, Diario del Cineasta te recomienda estos films para que pases un buen tiempo al ritmo de tu música favorita.

Salir de la versión móvil